Mensaje a cuatro manos
Hace poco tuve la suerte de entrar en contacto con Germán Machado, poeta uruguayo y mantenedor de la bitácora colectiva sobre poesía y poetas de aquel país Mugidor. Andaba a vueltas de pedirle algún material para Islas en la Red, cuando el amigo Germán tomó la iniciativa y me hizo dos regalos: uno el poema que pueden encontrar en este comentario al Mensaje "balcón de verano", y el otro es el poema que podrán leer más abajo. Alrededor del poema y de la cita que lo abre estuvimos "hablando" y Germán quiso que su poema fuera acompañado por alguno de mis comentarios. Así pues, este es un post canario-uruguayo o uruguayo-canario, y, en todo caso, a cuatro manos o veinte dedos, como dice Germán, que, por cierto, está a punto de ver publicado un libro en su país. Seguiremos informando...
solución práctica para la paradoja del poeta mentiroso
O poeta é um
fingidor.
Finge tão
completamente
Que chega a
fingir que é dor
A dor que
deveras sente.
Fernando Pessoa
si un poeta confiesa que es un mentiroso
aunque la confesión sea mentira
debes creerle
(algunas veces conviene dejarse engañar)
Los conocidos versos de Pessoa, se han usado con frecuencia para poner de manifiesto que la poesía es un arte de ficción y no vinculable directemente a la biogafía del poeta. Semejante obviedad se enlaza después con discursos sobre el "sentido común" y la normalidad" (¿qué será la normalidad esa? ¿es normal la vida de un no mal remunerado profesor universitario, o es una excepción en un mundo de desempleados, malpagados y expoliados seres humanos?) y ahí tienes la llamada "poesía de la experiencia española"... Alrededor de esa cita siempre he pensado que, efectivamente,el poeta es un fingidor, elabora ficciones,miente, por así decirlo, pero con el objetivo de presentar una
verdad,su verdad, aun a riesgo de equivocarse. Sin ese riesgo (riesgo expresivo, riesgo real) la poesía no sería más que una artesanía más o menos agradable y vacía.
Hace poco tuve la suerte de entrar en contacto con Germán Machado, poeta uruguayo y mantenedor de la bitácora colectiva sobre poesía y poetas de aquel país Mugidor. Andaba a vueltas de pedirle algún material para Islas en la Red, cuando el amigo Germán tomó la iniciativa y me hizo dos regalos: uno el poema que pueden encontrar en este comentario al Mensaje "balcón de verano", y el otro es el poema que podrán leer más abajo. Alrededor del poema y de la cita que lo abre estuvimos "hablando" y Germán quiso que su poema fuera acompañado por alguno de mis comentarios. Así pues, este es un post canario-uruguayo o uruguayo-canario, y, en todo caso, a cuatro manos o veinte dedos, como dice Germán, que, por cierto, está a punto de ver publicado un libro en su país. Seguiremos informando...
solución práctica para la paradoja del poeta mentiroso
O poeta é um
fingidor.
Finge tão
completamente
Que chega a
fingir que é dor
A dor que
deveras sente.
Fernando Pessoa
si un poeta confiesa que es un mentiroso
aunque la confesión sea mentira
debes creerle
(algunas veces conviene dejarse engañar)
Germán Machado
Los conocidos versos de Pessoa, se han usado con frecuencia para poner de manifiesto que la poesía es un arte de ficción y no vinculable directemente a la biogafía del poeta. Semejante obviedad se enlaza después con discursos sobre el "sentido común" y la normalidad" (¿qué será la normalidad esa? ¿es normal la vida de un no mal remunerado profesor universitario, o es una excepción en un mundo de desempleados, malpagados y expoliados seres humanos?) y ahí tienes la llamada "poesía de la experiencia española"... Alrededor de esa cita siempre he pensado que, efectivamente,el poeta es un fingidor, elabora ficciones,miente, por así decirlo, pero con el objetivo de presentar una
verdad,su verdad, aun a riesgo de equivocarse. Sin ese riesgo (riesgo expresivo, riesgo real) la poesía no sería más que una artesanía más o menos agradable y vacía.
daniel bellón
6 Comments:
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
By Roberto Iza Valdés, at 3:38 p. m.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
By Roberto Iza Valdés, at 5:11 p. m.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
By Roberto Iza Valdés, at 6:50 p. m.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
By Roberto Iza Valdés, at 11:37 p. m.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
By Unknown, at 3:33 p. m.
NO DIGAS NADA
Si mis frases te han herido
si te sientes defraudada
si algún día te he mentido
por favor no digas nada.
Celebremos este encuentro
por la noche que termina
en la calle está lloviendo
y el deseo me calcina.
Recordemos el invierno
que juramos adorarnos.
No me eches te lo ruego
bien podemos perdonarnos.
Salomón Borrasca
By SALOMÓN BORRASCA, at 4:18 p. m.
Publicar un comentario
<< Home